sábado, 5 de julio de 2025

7ª parte.  Últimas operaciones de la guerra en Madrid y la zona Centro. La sanidad bajo el Ejército de ocupación. Aspectos sanitarios de la derrota republicana. Los hospitales de prisioneros heridos. Situación sanitaria en los primeros campos de concentración


Ponemos a vuestra disposición la 7ª monografía sobre sanidad y hospitales militares que acaba de escribir nuestro compañero Ernesto Viñas. Con este texto, centrado  en el final de la guerra y en la ocupación de todo el territorio que todavía quedaba en poder de la República en marzo de 1939, concluye la serie de siete trabajos previstos.  Quedaría pendiente hacer una exploración sobre la situación actual de los hospitales que hemos ido mencionando en estos siete estudios.

Dedicamos este trabajo a la memoria de los pacientes, médicos, enfermeros, paramédicos y conductores de ambulancia asesinados en Gaza, Cisjordania y Líbano. Destacamos además el ejemplo de resistencia y compromiso con su pueblo que siguen demostrando los servicios sanitarios palestinos a pesar de la destrucción sistemática de toda la infraestructura hospitalaria causada por la barbarie fascista israelí, que será derrotada.  




domingo, 23 de julio de 2023

6ª parte. La sanidad y los hospitales militares del Ejército franquista a lo largo de toda la guerra civil en la zona Centro

Publicamos la 6ª parte del trabajo de nuestro compañero Ernesto Viñas “La sanidad militar en el frente de Madrid y la zona Centro a lo largo de la GCE. Campos republicano y franquista”.

Como en los anteriores capítulos, esperamos que tanto el contenido de los documentos transcritos como las opiniones y síntesis aportadas por el autor sean de vuestro interés. Por supuesto, serán muy bienvenidas las opiniones, aportaciones y críticas que motive la lectura de esta nueva monografía.

Un saludo cordial de Brunete en la Memoria.     

lunes, 20 de febrero de 2023

Compartimos una nueva entrega del trabajo de nuestro compañero Ernesto Viñas “La sanidad militar en el frente de Madrid y la zona Centro a lo largo de la GCE. Campos republicano y franquista”. Este nuevo capítulo es el 5º y su título es “Dos rasgos distintivos de la sanidad militar en el campo republicano: la contribución internacionalista y el trabajo cultural y político en los hospitales de sangre. La participación de la Cruz Roja en la zona leal”.

Desde nuestro colectivo esperamos que os resulte interesante. Hacemos también un llamado a vuestra generosidad y compromiso pidiendo que si os gusta e interesa esta lectura (que como siempre, se publica de forma abierta y gratita) valoréis hacernos una contribución económica, por modesta que sea, a través de Bizum al 659007790 o mediante un ingreso en la cuenta ES87 2100 2022 3702 0027 8310 de La Caixa.

Para poder sostener los viajes a los archivos y el pago de las copias se necesita al menos un mínimo de recursos, y eso es lo que os pedimos y os agradecemos de antemano.

Ojalá os resulte interesante este nuevo capítulo, esperamos también vuestros comentarios.

Un saludo cordial de Brunete en la Memoria.